CONFÍA EN NOSOTROS
Cirugía
Mamaria
Consúltanos sin compromiso

Aumento de pecho
El aumento de pecho, técnicamente conocido como mamoplastia de aumento, es un procedimiento quirúrgico para mejorar el tamaño y la forma del pecho de la mujer.
Esta técnica se emplea para el aumento de volumen cuando sus pechos son demasiado pequeños, para corregir la atrofia del pecho que se produce tras algunos embarazos, para corregir una asimetría o diferencia de tamaño entre ambas mamas, o como un procedimiento reconstructivo tras cirugía oncológica.
Reducción de mamas
La reducción de mamas o mamoplastia de reducción es un procedimiento quirúrgico destinado a disminuir el tamaño de las mamas, mediante la extirpación de grasa, tejido mamario y piel, haciéndolas más pequeñas, ligeras y firmes.
Las mujeres con mamas grandes suelen presentar algunos problemas como el dolor de espalda y de cuello, irritaciones de la piel debajo de la mama o problemas respiratorios, por lo que además de una mejora estética conseguimos una mejora en su calidad de vida.


Elevación de mamas
La mastopexia es un procedimiento quirúrgico para elevar y mejorar la forma de las mamas caídas.
Con el paso de los años y tras circunstancias como el embarazo, la lactancia y la fuerza de la gravedad hacen que la mama tienda a caer, fenómeno conocido como ptosis mamaria. Cuando la mama, además de caer ha perdido volumen, se puede también colocar una prótesis.
Asimetría de mamas
En la mujer es natural que exista una ligera asimetría entre un pecho y el otro, pero cuando esta se hace visible se convierte en un problema que afecta la salud física y emocional de la mujer, pues afecta la percepción de su cuerpo y feminidad.


Mamas tuberosas
Las mamas tuberosas también se denominan mamas tubulares, mamas constreñidas o mamas cónicas, y son una deformidad congénita mamaria benigna que consiste en una alteración en el desarrollo de las mamas y que puede afectar a uno o ambos pechos en una misma paciente.
Cirugía secundaria
La cirugía secundaria de mama se define como aquella intervención quirúrgica cuya finalidad es mejorar o solucionar problemas generados por una cirugía mamaria previamente realizada.
Los motivos más comunes por los que una paciente acude para una cirugía secundaria mamaria son muy variados como la contractura capsular, poca naturalidad en el resultado, rotura de implantes, asimetrías, o simplemente envejecimiento mamario con cambios en la forma y/o volumen del pecho.


Reconstrucción mamaria
La reconstrucción de la mama tras un cáncer es uno de los procedimientos quirúrgicos actuales dentro de la cirugía plástica más seguros y gratificantes para la paciente. El desarrollo de nuevas técnicas posibilita al cirujano plástico crear una mama muy similar en forma, textura y características a la no operada.
Ginecomastia
Ginecomastia es un término medico que viene de la palabra griega usada para definir «mamas similares a las de la mujer». Aunque nos es frecuente oír hablar de este problema, actualmente es bastante común.
Se estima que la ginecomastia afecta a un 40-60 % de los hombres. El procedimiento consiste en resecar grasa y tejido glandular de las mamas, y en casos extremos también extirpar piel sobrante, dando lugar a un tórax plano, firme, y bien contorneado.
